Canal Cañuelas @canalcanuelas

Información de Cañuelas al día de hoy, de Argentina actualizada las 24 horas en vivo. @canuelasN @cañuelasnoticias "Últimas noticias.

Cañuelas NoticiasCNoticias de ArgentinaNoticiasPolíticaTitularesÚltima NoticiaUrgente

El tipo de cambio oficial no está tan atrasado como piensa el viceministro Rubinstein

El tipo de cambio real para el mercado oficial que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano retrocedió en julio un 3,4% respecto de junio y un 3,8% con relación al registrado en el mismo mes de 2021.

“El resultado es atribuible a la combinación de un pico inflacionario en la Argentina y un retroceso en la inflación estadounidense”, detalla Víctor Beker, director del CENE.

“Sin embargo, el nivel alcanzado por el tipo de cambio real lo ubica tan sólo 1% por debajo del registrado en diciembre de 2015, cuando se levantara el anterior cepo cambiario y se liberara el mercado de cambios”, puntualiza el economista.

“Por lo tanto, no parece ser para nada una señal de atraso cambiario del orden del 30%, como estimara el actual viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, antes de asumir su cargo, a fin de proponer una devaluación del 50%”, analiza el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

El tipo de cambio real se estima tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015. Se calcula su evolución hasta el presente y se le agrega la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios de bienes al productor; finalmente se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro Servicios. Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables.

Tipo de cambio real (dic. 2015 = 100)

Mes 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Ene 95,17 78,80 76,27 102,35 119,83 103,80 96,69
Feb 98,23 73,51 74,84 102,79 120,02 105,28 98,97
Mar 95,98 72,91 75,72 115,58 113,52 105,09 100,48
Abr 85,11 71,89 72,71 110,78 108,42 104,98 99,95
May 79,86 73,93 88,69 107,86 105,37 105,03 93,30
Jun 77,70 74,93 100,93 100,37 106,99 104,65 102,61
Jul 79,51 77,68 98,96 101,07 103,91 103,05 99,09
Ago 80,72 76,68 124,09 135,39 101,53 102,48
Sep 81,58 61,78 129,46 126,26 101,23 101,28
Oct 79,18 74,92 112,16 129,58 101,05 100,24
Nov 77,09 74,10 112,16 126,80 102,33 99,13
Dic 79,57 76,17 108,18 122,40 102,98 97,02

Acerca de la Universidad de Belgrano
Creada en 1964, la Universidad de Belgrano (www.ub.edu.ar) es una entidad privada sin fines de lucro con autonomía académica e institucional. Cuenta con Facultades de Arquitectura y Urbanismo; Ciencias Agrarias; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas y Naturales; Derecho y Ciencias Sociales; Humanidades; Ingeniería y Tecnología Informática, y Lenguas y Estudios Extranjeros, junto con una Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo, y un Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua.

Hernán Murúa
Jefe de Prensa
Universidad de Belgrano

 

CNoticias de Argentina

Cañuelas Noticias